Morfeo. El maestro de los Sueños
- Detalles
- Pinturas
- 4408
Arte / Cultura / Mitología / Cine / Libros
En el vibrante y a menudo secreto mundo del arte, el valor de una obra no solo reside en la genialidad del artista o en su importancia histórica, sino también en el pulso frenético de las subastas. Para nosotros, los curiosos y amantes del arte, las cifras astronómicas suelen ser un portal fascinante para entender la relevancia cultural e inversora de ciertas obras maestras. Estos no son meros cuadros, sino monumentos a la historia moderna y testimonios de un mercado que desafía la lógica.
Leer más… El Precio de la Genialidad: Las 5 Pinturas Modernas mas valiosas
Eco era una ninfa del bosque, una oréade (ninfa de la montaña) que vivía feliz en el monte Helicón. Era un espíritu libre, muy alegre y juguetona, pero su talento más notable y aquello que más amaba era, sin duda, su voz. Su elocuencia era tal que, en el Olimpo, se convirtió en la principal distracción de la mismísima diosa Hera.
¿Y por qué necesitaba Hera ser entretenida? La respuesta, por supuesto, es Zeus. El marido del año, el rey de los dioses, era un flor de sinvergüenza. Mientras Eco, con sus bellísimas palabras, mantenía a la celosa Hera ocupada, Zeus aprovechaba el tiempo para usar todo tipo de disfraces y satisfacer sus más bajos instintos con otras ninfas y mortales por ahí. Eco no era malvada, simplemente amaba hablar y era la pieza clave en el esquema de engaño de Zeus.
Leer más… El Eco del Narciso: Una Historia de Chismes, Castigos y Amor Propio Extremo
El Art Nouveau fue un grito de rebelión. Surgió a finales del siglo XIX como una respuesta vibrante al arte académico, la rigidez histórica y la despersonalización de la producción industrial. Más que un estilo arquitectónico, fue un movimiento internacional que buscó inyectar belleza, sensualidad y vida a cada objeto y estructura, desde un edificio hasta una joya o una cuchara.
Leer más… Art Nouveau: 10 Edificios Más Bellos que Redefinieron la Belleza Orgánica
El arte se mueve por rupturas. Y si hay un nombre que personifica la ruptura radical a finales del siglo XVI, ese es Michelangelo Merisi da Caravaggio. Olvídense de la perfección idealizada del Renacimiento; con él, el arte mira directamente a la calle, a la taberna, a la humanidad cruda. Su genio no solo reside en la técnica, sino en su visión: pintó a santos, apóstoles y mártires con los rostros y los cuerpos de la gente común, bañados por una luz dramática que se convertiría en su firma: el tenebrismo.
Leer más… Cinco Obras que Definen la Historia: La Revolución Oscura de Caravaggio
Página 1 de 105
Madre de los gemelos divinos Apolo y Artemisa, encarna el sufrimiento de la mujer acosada por la envidia, pero también la grandeza de quien gesta en su vientre el sol y la luna. Su historia es un...
En el número 57 de la Calle de Turbigo, en el 3er distrito de París, se alza una de las decoraciones de fachada más impresionantes de la capital francesa: el Ángel de Turbigo. Esta monumental obra,...
Articulos para Artistas / Oleos / Pinceles / Acuarelas / Lienzos y Papeles / Reproducciones / Libros / Regalos