El hada Fitzgerald: El Pintor de los Mundos Feéricos
- Detalles
- Pinturas
- 1022
 
		
		ARTE / CULTURA / MITOLOGIA / CINE / LIBROS
 
		
		Permíteme contarte una de las historias más cautivadoras de la antigüedad, un relato que combina humildad, poder imperial, fe inquebrantable y un descubrimiento que transformó el cristianismo: la vida de Flavia Julia Elena, mejor conocida como Santa Elena de la Cruz. Imagina a una mujer que pasó de orígenes sencillos a ser emperatriz, y que en la última etapa de su vida emprendió una misión que la consagró como leyenda.
 
		
		Existe, en el firmamento de la mitología, una constelación de figuras cuya luz no radica en el poder destructor o en la gloria marcial, sino en la sutil, pero esencial, vibración de lo amable y lo bello. Ellas son las Tres Gracias, o Cárites en el idioma inmortal de los griegos, y su leyenda no es la de un conflicto, sino la de una armonía perfecta.
Leer más… Las Gracias de Canova. La Eterna Danza de la Belleza, el Gozo y el Esplendor
 
		
		Desde los albores de la civilización, el Inframundo (el Hades griego o el Orco romano) ha sido el destino ineludible, el reino sombrío donde las almas de los mortales se disuelven en la eternidad. Gobernado por el frío e implacable Hades y su reina, Perséfone, era un lugar de no retorno. Entrar y, más aún, volver de él, se consideraba la hazaña definitiva, la prueba suprema de heroísmo, amor o desesperación.
Leer más… Katabasis: Los 10 Viajes al Inframundo que Desafiaron a la Muerte
 
		
		No hay relato más ardiente en los anales de la mitología griega que el de Jasón y Medea, una saga que comenzó con la luz dorada de un vellocino mágico y terminó en la más negra de las traiciones y una venganza que hizo temblar los cimientos de los cielos. Es una historia de ambición y magia, de un amor tan desesperado que solo podía culminar en la destrucción total, un eco eterno de la verdad de que no hay furia comparable a la de una hechicera despreciada.
Leer más… El Fuego y la Furia: La Historia Épica de Jasón y Medea
Página 2 de 104
 
		
		 
		
		Hay cuadros que no solo representan una escena; la capturan, la respiran, nos invitan a cruzar un umbral. Entre las obras maestras del Renacimiento italiano, pocas poseen la intensidad emocional y...
 
		
		 
		
		Desde que tengo memoria, he sentido el susurro del agua en mis oídos, un murmullo constante que me envuelve y me arrastra a un mundo de corrientes y remolinos. Nací de las profundidades del mar, en...
 
		
		Madre de los gemelos divinos Apolo y Artemisa, encarna el sufrimiento de la mujer acosada por la envidia, pero también la grandeza de quien gesta en su vientre el sol y la luna. Su historia es un...
 
		
		 
		
		 
		
		En el taller silencioso de Auguste Rodin, entre bloques de mármol y polvo raso, nació una idea que desafiaba las fronteras entre lo humano y lo divino. Esa idea tuvo forma: La Mano de Dios (The Hand...