Los Nenúfares de Monet
- Detalles
- Pinturas
- 2712
 
		
		ARTE / CULTURA / MITOLOGIA / CINE / LIBROS
 
		
		Cuando uno se detiene frente a la Virgen de los Peregrinos (también conocida como Madonna di Loreto), en la iglesia de Sant’Agostino en Roma, no está simplemente contemplando un cuadro. Está entrando en una escena viva, casi teatral, donde el claroscuro de Caravaggio no solo construye formas, sino que abre un umbral entre dos mundos: el de lo humano y el de lo sagrado.
 
		
		En el taller silencioso de Auguste Rodin, entre bloques de mármol y polvo raso, nació una idea que desafiaba las fronteras entre lo humano y lo divino. Esa idea tuvo forma: La Mano de Dios (The Hand of God), obra que no solo esculpe figuras, sino que talla la frontera misma entre la creación y lo creador, entre lo visible y lo apenas insinuado. Imagina una mano gigantesca, poderosa, emergiendo de la piedra bruta, sujetando entre sus dedos un bloque aún informe. De ese bloque surgen dos figuras entrelazadas, Adán y Eva, cuerpos nacientes, creciendo lentamente hacia la luz. No están completos aún, apenas se liberan del barro y del mármol.
 
		
		Cuando los dioses apenas habían fijado sus tronos en el Olimpo y el caos aún respiraba en los rincones de la tierra, surgieron criaturas destinadas a habitar los márgenes, guardianes de lo prohibido, símbolos del límite. Entre ellas, ninguna tan temida ni tan recordada como Cerbero, el perro de tres cabezas que custodiaba las puertas del Hades. Nació de una unión oscura. Su madre fue Equidna, la mitad mujer y mitad serpiente, engendradora de monstruos. Su padre, Tifón, la tempestad que desafió a los dioses y casi derribó al mismo Zeus. De esas entrañas nacieron horrores: la Hidra de Lerna, la Quimera, el León de Nemea… y entre todos, el perro triple destinado a ser guardián del reino de los muertos.
Leer más… Cerbero: el guardián eterno de las puertas del Hades
 
		
		Madre de los gemelos divinos Apolo y Artemisa, encarna el sufrimiento de la mujer acosada por la envidia, pero también la grandeza de quien gesta en su vientre el sol y la luna. Su historia es un canto al dolor convertido en trascendencia. Y es también el umbral que une lo humano con lo divino, lo frágil con lo eterno. Leto era hija de los titanes Ceos y Febe, una figura luminosa y a la vez discreta, cuyo destino se selló al convertirse en amante de Zeus. De esa unión nació la promesa de dos hijos divinos, pero también la cólera de Hera, la esposa del dios del trueno.
Página 7 de 104
 
		
		 
		
		 
		
		El fascinante misterio de la sonrisa de Mona Lisa y cómo Leonardo la aprovechó mágicamente para crear "algo más divino que humano" ha mantenido la fascinación de millones a lo largo de los años. Durante el...
 
		
		 
		
		 
		
		 
		
		 
		
		La historia de Paolo y Virginia, escrita por Jacques-Henri Bernardin de Saint-Pierre, es un relato romántico y conmovedor que narra la vida de dos jóvenes que crecen juntos en la isla de Mauricio, en el...